Presente de indicativo
El presente de indicativo es el tiempo verbal que usamos para hablar de acciones que están ocurriendo ahora, de hábitos y rutinas que se repiten, y de hechos o verdades generales. Es la forma verbal más común y fundamental en español.
⏰ Cuando usar?
Se usa el presente de indicativo para hablar de:
- Hábitos y rutinas: Acciones que se repiten con frecuencia.
- Todos los días voy al gimnasio.
- Hechos y verdades generales: Cosas que son ciertas en cualquier momento.
- La Tierra gira alrededor del Sol.
- Acciones en el momento de hablar: Lo que está ocurriendo ahora.
- Ahora leo un libro.
- Futuro cercano o programado: Un plan que va a suceder pronto.
- El tren sale a las ocho.
📌 Estructura
Para formar el presente, toma la raíz del verbo (infinitive without -ar, -er, -ir) y añade las terminaciones correspondientes.
Verbos que terminan en -AR (ej. HABLAR)
- Yo hablo
- Tú hablas
- Él/Ella/Usted habla
- Nosotros/as hablamos
- Vosotros/as habláis
- Ellos/Ellas/Ustedes hablan
Verbos que terminan en -ER (ej. COMER)
- Yo como
- Tú comes
- Él/Ella/Usted come
- Nosotros/as comemos
- Vosotros/as coméis
- Ellos/Ellas/Ustedes comen
Verbos que terminan en -IR (ej. VIVIR)
- Ellos/Ellas/Ustedes viven
- Yo vivo
- Tú vives
- Él/Ella/Usted vive
- Nosotros/as vivimos
- Vosotros/as vivís
📝 Notas
- Verbos irregulares: Hay muchos verbos que no siguen las reglas de conjugación. Algunos de los más comunes son: ser, estar, ir, tener, hacer, poder, querer, saber, decir. Es importante memorizar sus formas.
- Cambios en la raíz (Stem-changing verbs): Algunos verbos cambian la vocal de la raíz en algunas personas. Los cambios más comunes son:
- O > UE: poder (puedo, puedes, puede…)
- E > IE: querer (quiero, quieres, quiere…)
- E > I: pedir (pido, pides, pide…)
Ejercicio 1